Los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales: Tromsø, Fairbanks, Islandia y Yukón. Descubre cómo planificar tu viaje para presenciar este espectáculo natural en vivo y en directo.

Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son un fenómeno natural en el que el cielo nocturno se ilumina con un espectáculo de luces de colores. Estas luces son causadas por partículas cargadas que son expulsadas del sol y chocan con la atmósfera terrestre en las regiones polares.

Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son un fenómeno natural en el que el cielo nocturno se ilumina con un espectáculo de luces de colores.

Estas luces son causadas por partículas cargadas que son expulsadas del sol y chocan con la atmósfera terrestre en las regiones polares.

Cuando estas partículas cargadas chocan con la atmósfera terrestre, crean una reacción química que produce luz.

Los mejores lugares del mundo para ver auroras boreales: Tromsø, Fairbanks, Islandia y Yukón. Descubre cómo planificar tu viaje para presenciar este espectáculo natural en vivo y en directo.

Los colores de la aurora boreal varían dependiendo de la altura y del tipo de partícula que está causando la reacción química. El color más común es el verde, pero también se pueden ver rojos, azules, amarillos y violetas.

La época del año en que se pueden ver las auroras boreales varía dependiendo de la ubicación geográfica.

En los lugares más cercanos a los polos, como el Círculo Polar Ártico, las auroras boreales se pueden ver durante todo el año, pero son más visibles en los meses de invierno, cuando las noches son más largas.

En lugares más cercanos al ecuador, como los Estados Unidos, Europa y Asia, las auroras boreales se pueden ver con más frecuencia en los meses de invierno, desde septiembre hasta abril.

Sin embargo, esto puede variar según las condiciones solares y las condiciones climáticas locales.

Los mejores lugares del mundo para ver las auroras boreales. Las auroras boreales, también conocidas como luces del norte, son uno de los fenómenos naturales más impresionantes y hermosos del mundo. Aquí están los cinco mejores lugares para verlas:

Auroras boreales en Tromsø, Noruega

Tromsø es uno de los mejores lugares para ver las auroras boreales. Situada en el Círculo Polar Ártico, es uno de los lugares más accesibles y populares para ver el espectáculo.

La ciudad está rodeada de montañas y fiordos, lo que crea un escenario impresionante para las luces del norte. La temporada de auroras boreales en Tromsø va desde septiembre hasta abril, y es uno de los lugares más fiables para verlas.

Tromsø, Noruega, se encuentra en la región del Ártico y experimenta cambios significativos en la temperatura a lo largo del año. Aquí hay una descripción general de las temperaturas promedio de cada temporada en Tromsø:

  • Invierno (diciembre – febrero): Las temperaturas medias oscilan entre -4°C y -10°C, con algunas noches en las que se registran temperaturas inferiores a -15°C. Durante el invierno, Tromsø experimenta la “noche polar”, en la que el sol nunca llega a salir completamente durante semanas.
  • Primavera (marzo – mayo): Las temperaturas en la primavera son bastante variables, oscilando entre -4°C y 6°C en marzo, y entre 1°C y 11°C en mayo. A medida que se acerca el verano, los días se vuelven más largos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más largos.
  • Verano (junio – agosto): Las temperaturas medias en verano oscilan entre 8°C y 15°C, aunque pueden alcanzar los 20°C en algunos días. Los días en verano son muy largos y el sol nunca llega a ponerse por completo durante varias semanas.
  • Otoño (septiembre – noviembre): Las temperaturas en el otoño son similares a las de la primavera, oscilando entre 3°C y 9°C en septiembre y entre -1°C y 4°C en noviembre. A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más cortos.

Auroras boreales en Fairbanks, Alaska

Fairbanks es otro gran lugar para ver las auroras boreales. Situado en el interior de Alaska, ofrece cielos oscuros y una gran cantidad de actividades para ver las luces del norte.

El Parque Nacional Denali, ubicado cerca de Fairbanks, es un gran lugar para observar la aurora boreal, ya que tiene algunos de los cielos más claros de la región.

La temporada de auroras boreales en Fairbanks va desde finales de agosto hasta finales de abril.

Fairbanks, Alaska, experimenta un clima subártico y sus temperaturas varían significativamente a lo largo del año. Aquí hay una descripción general de las temperaturas promedio de cada temporada en Fairbanks:

  • Invierno (diciembre – febrero): Las temperaturas medias oscilan entre -18°C y -24°C, con algunas noches en las que se registran temperaturas inferiores a -40°C. Durante el invierno, Fairbanks experimenta noches polares, en las que el sol nunca llega a salir completamente durante semanas.
  • Primavera (marzo – mayo): Las temperaturas en la primavera son variables, oscilando entre -14°C y 10°C en marzo, y entre -1°C y 16°C en mayo. A medida que se acerca el verano, los días se vuelven más largos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más largos.
  • Verano (junio – agosto): Las temperaturas medias en verano oscilan entre 10°C y 21°C, aunque pueden alcanzar los 30°C en algunos días. Los días en verano son muy largos, con el sol que nunca llega a ponerse completamente durante varias semanas.
  • Otoño (septiembre – noviembre): Las temperaturas en el otoño son similares a las de la primavera, oscilando entre -3°C y 10°C en septiembre y entre -15°C y -5°C en noviembre. A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más cortos.

Auroras boreales en Islandia

Islandia es un destino popular para aquellos que quieren ver las auroras boreales.

El país tiene muchos lugares para ver el espectáculo, como el Parque Nacional Thingvellir, el lago Myvatn y la playa de Vik.

También hay muchas actividades para ver las luces del norte, como paseos en trineo, excursiones en jeep y visitas guiadas.

La temporada de auroras boreales en Islandia va desde septiembre hasta abril.

Islandia es conocida por su clima fresco y húmedo, con temperaturas relativamente estables a lo largo del año debido a su ubicación en el Atlántico Norte. Aquí hay una descripción general de las temperaturas promedio de cada temporada en Islandia:

  • Invierno (diciembre – febrero): Las temperaturas medias oscilan entre -1°C y 2°C, aunque en algunas zonas pueden descender hasta -30°C. En invierno, las horas de luz son cortas y el sol sale temprano y se pone temprano.
  • Primavera (marzo – mayo): Las temperaturas en la primavera son variables, oscilando entre -1°C y 7°C en marzo y entre 4°C y 11°C en mayo. A medida que se acerca el verano, los días se vuelven más largos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más largos.
  • Verano (junio – agosto): Las temperaturas medias en verano oscilan entre 10°C y 15°C, aunque pueden alcanzar los 20°C en algunos días. Los días en verano son largos, con el sol que nunca llega a ponerse completamente en algunas partes del país.
  • Otoño (septiembre – noviembre): Las temperaturas en el otoño son similares a las de la primavera, oscilando entre 3°C y 8°C en septiembre y entre -1°C y 4°C en noviembre. A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más cortos.

Auroras boreales en Kakslauttanen, Finlandia

Kakslauttanen, Finlandia: Kakslauttanen es un complejo turístico en Laponia finlandesa que ofrece alojamiento en iglús de vidrio y cabañas de troncos.

Es uno de los mejores lugares del mundo para ver las auroras boreales, ya que se encuentra en una zona aislada con poca contaminación lumínica.

Además, el complejo ofrece actividades como safaris en motos de nieve y paseos en trineo. La temporada de auroras boreales en Kakslauttanen va desde finales de agosto hasta finales de abril.

Kakslauttanen, Finlandia, se encuentra en la región de Laponia y experimenta un clima subártico. Aquí hay una descripción general de las temperaturas promedio de cada temporada en Kakslauttanen:

  • Invierno (diciembre – febrero): Las temperaturas medias oscilan entre -14°C y -20°C, aunque pueden llegar a bajar hasta -40°C. Durante el invierno, Kakslauttanen experimenta la “noche polar”, en la que el sol nunca llega a salir completamente durante semanas.
  • Primavera (marzo – mayo): Las temperaturas en la primavera son variables, oscilando entre -10°C y 5°C en marzo y entre -3°C y 10°C en mayo. A medida que se acerca el verano, los días se vuelven más largos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más largos.
  • Verano (junio – agosto): Las temperaturas medias en verano oscilan entre 10°C y 15°C, aunque pueden alcanzar los 20°C en algunos días. Los días en verano son largos, con el sol que nunca llega a ponerse completamente durante varias semanas.
  • Otoño (septiembre – noviembre): Las temperaturas en el otoño son similares a las de la primavera, oscilando entre -3°C y 8°C en septiembre y entre -10°C y 0°C en noviembre. A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más cortos.

Auroras boreales en Yukón, Canadá

El Yukón es una de las zonas más aisladas de Canadá y es un gran lugar para ver las auroras boreales.

La región ofrece muchas actividades para ver las luces del norte, como paseos en trineo, excursiones en jeep y visitas guiadas. Además, el Parque Nacional Kluane, ubicado en el Yukón, ofrece algunos de los cielos más oscuros de la región.

La temporada de auroras boreales en el Yukón va desde finales de agosto hasta finales de abril.

TAL VEZ TE INTERESE: LA HISTORIA DEL HOMBRE QUE MOVIO UNA MONTAÑA

Yukón, Canadá, se encuentra en el extremo noroeste del país y experimenta un clima subártico y subalpino. Aquí hay una descripción general de las temperaturas promedio de cada temporada en Yukón:

  • Invierno (diciembre – febrero): Las temperaturas medias oscilan entre -18°C y -24°C, aunque pueden llegar a bajar hasta -40°C en algunas áreas. Durante el invierno, Yukón experimenta largas noches polares, en las que el sol nunca llega a salir completamente durante varias semanas.
  • Primavera (marzo – mayo): Las temperaturas en la primavera son variables, oscilando entre -10°C y 10°C en marzo y entre -1°C y 15°C en mayo. A medida que se acerca el verano, los días se vuelven más largos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más largos.
  • Verano (junio – agosto): Las temperaturas medias en verano oscilan entre 10°C y 20°C, aunque pueden alcanzar los 30°C en algunos días. Los días en verano son largos, con el sol que nunca llega a ponerse completamente durante varias semanas.
  • Otoño (septiembre – noviembre): Las temperaturas en el otoño son similares a las de la primavera, oscilando entre -1°C y 10°C en septiembre y entre -15°C y -5°C en noviembre. A medida que se acerca el invierno, los días se vuelven más cortos y el sol comienza a salir durante períodos cada vez más cortos.

Fotografiar las auroras boreales

Fotografiar las auroras boreales puede ser una experiencia increíblemente gratificante, pero también puede ser un desafío. Aquí hay algunos consejos para tomar fotografías de las luces del norte:

  1. Usa una cámara con un buen rendimiento en condiciones de poca luz: Las auroras boreales generalmente aparecen durante la noche o en condiciones de poca luz, por lo que necesitarás una cámara que tenga un buen rendimiento en esas condiciones. Las cámaras DSLR suelen ser una buena opción, ya que te permiten ajustar la exposición y otros ajustes manualmente.
  2. Usa un trípode: Cuando tomes fotos de auroras boreales, necesitarás mantener la cámara estable para evitar que las imágenes salgan borrosas. Un trípode es una herramienta esencial para lograr esto. Si no tienes un trípode, intenta apoyar la cámara en una superficie estable.
  3. Ajusta la velocidad de obturación: La velocidad de obturación determina cuánto tiempo la cámara captura la luz. Cuando tomas fotos de auroras boreales, es importante que la velocidad de obturación sea lo suficientemente larga como para capturar suficiente luz, pero no demasiado larga como para que las imágenes salgan borrosas. Como regla general, intenta usar una velocidad de obturación de entre 5 y 30 segundos.
  4. Usa una apertura amplia: La apertura determina cuánta luz entra en la cámara. Cuando tomes fotos de auroras boreales, querrás usar una apertura amplia (un número f/ bajo) para permitir que entre suficiente luz. Sin embargo, ten en cuenta que cuanto más amplia sea la apertura, menor será la profundidad de campo, lo que significa que solo una pequeña parte de la imagen estará enfocada.
  5. Usa un ISO alto: El ISO determina la sensibilidad de la cámara a la luz. Cuando tomes fotos de auroras boreales, querrás usar un ISO alto para capturar suficiente luz. Sin embargo, ten en cuenta que cuanto más alto sea el ISO, mayor será el ruido en la imagen.
  6. Experimenta con diferentes configuraciones: La configuración ideal para tomar fotos de auroras boreales dependerá de las condiciones específicas en las que te encuentres. Experimenta con diferentes configuraciones para encontrar la que funcione mejor para ti.
  7. No te olvides de la composición: Mientras que la exposición y otros ajustes técnicos son importantes, la composición también es un factor clave en la fotografía de auroras boreales. Trata de incluir elementos interesantes en el primer plano, como árboles, montañas o edificios, para agregar profundidad y dimensión a tus imágenes.
  8. Prepárate adecuadamente: Finalmente, recuerda que tomar fotografías de auroras boreales puede ser un trabajo frío y agotador. Asegúrate de vestirte adecuadamente y llevar suficientes suministros, como baterías de repuesto y tarjetas de memoria adicionales. También es importante que estés cómodo y seguro mientras tomas fotos, así que asegúrate de conocer bien el área y tener cuidado al caminar en condiciones de poca luz.

En resumen, estos son los cinco mejores lugares del mundo para ver las auroras boreales: Tromsø en Noruega, Fairbanks en Alaska, Islandia, Kakslauttanen en Finlandia y Yukón en Canadá.

Todos estos lugares ofrecen cielos oscuros y una gran cantidad de actividades para ver.

La leyenda de la Atlántida 2023

La leyenda de la Atlántida es una historia fascinante. La idea de que existió una ciudad perdida en el mar, perteneciente a la antigua Grecia, ha despertado la admiración de muchos.

Los historiadores nos cuentan que el mapa de Atlántida representaba a uno de los más grandes estados del mundo antiguo: no hay nada similar en nuestro mundo actual.

La leyenda de la Atlántida es una historia fascinante. La idea de que existió una ciudad perdida en el mar, perteneciente a la antigua Grecia, ha despertado la admiración de muchos.

En este artículo te contaremos lo que se sabe sobre este imperio y sus escenas favoritas.

Atlántida, la ciudad perdida

Atlántida es una ciudad sumergida que se construyó por los dioses y semidioses.

Estaba construida en la isla de Atlántida, en el Caribe.

La leyenda dice que una gran parte de ella se hundió por los ciclones y las tormentas que azotaron a la tierra durante miles de años.

También hay mucha evidencia actualmente además del testimonio histórico para demostrar que esto podría ser verdadero.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿DONDE SE ENCUENTRA LA CIUDAD PERDIDA DE LA ATLANTIDA?

Algunas personas creen que la “Atalante” no fue realmente un reino sino solo una frase utilizada por Plutarco para distinguir entre su primera parte (la antigua Grecia) y sus dos más importantes colonias fuera de su territorio original.

Polibio dice lo contrario de esto: “El reino era tan grande como ahora” -dice Plutarco-. El nombre “Atalante” también puede significar literalmente “armado con armadura”.

La historia dice que en el mar abierto Atlántida se hundió bajo las olas cuando un terrible diluvio y una gran tormenta destruyeron la ciudad.

Esta leyenda fue publicada por Platón en su obra “Timeo”, donde Plutarco escribe: “En el extremo occidental de nuestra tierra, al este de la Grecia, había un continente muy vasto e ilustre que se llamaba Atalante.

Era mucho más grande que Asia y Europa juntas; era tan grande como ahora es Europa.

Platón

Platón fue un filósofo griego, matemático, alumno de Sócrates, escritor de diálogos filosóficos y fundador de la Academia de Atenas.

Nació en Atenas el 8 de noviembre de 427 a. C. de Ariston y Phaestis. Tenía un hermano mayor llamado Glaucón que más tarde se convertiría en seguidor de las enseñanzas de Sócrates.

Paraíso perdido

Paraíso Perdido es una historia sobre los errores que comete el hombre. Es una historia que se ha ido transmitiendo de generación en generación y también es una aventura que transcurre en un lugar desconocido.

Paraíso Perdido es una historia sobre los errores que comete el hombre. Es una historia que se ha ido transmitiendo de generación en generación y también es una aventura que transcurre en un lugar desconocido.

La Ciudad de la Atlántida existe y su centro cultural se pierde en algún lugar del Océano Atlántico, donde una vez estuvo.

Los científicos creen que la ubicación de las ruinas de Atlantis se encuentra en islas frente a la costa portuguesa cerca de Portugal, donde todavía las están buscando hoy.

Atlantis era un paraíso, el lugar donde solían vivir los dioses. Se dice que la ciudad fue construida sobre una isla ubicada en el centro del océano y estaba rodeada de cascadas y ríos

El mapa de Atlántida

El mapa de la Atlántida es un mapa español realizado en 1783 por Juan de la Cruz, que era profesor de geografía en la Universidad de Oviedo.

Se basa en ideas sobre el continente perdido que eran populares en ese momento y utiliza muchos mapas de otras fuentes para crear su propia versión única de lo que podría haber sido

La leyenda nos dice:

• El pueblo atlante vivía en grandes ciudades bajo el mar.

• Tenían tecnología avanzada y conocimientos de astronomía y matemáticas, que usaron para construir barcos que podían viajar a través de los océanos sin hundirse o chocar con las rocas en su camino.

• Su sociedad estaba gobernada por una aristocracia con gobernantes llamados Poseidón (dios del viento), Atenea (diosa de la sabiduría) y Hércules (héroe).

Los atlantes eran un pueblo pacífico y no tenían armas.

No conquistaron otras naciones ni esclavizaron a su gente, sino que les permitieron vivir libremente.

Creían en la reencarnación y tenían templos donde la gente podía aprender sobre dioses de diferentes culturas.

¿Dónde se encuentra?

Atlántida es una ciudad legendaria, que supuestamente fue sumergida bajo el océano.

La historia cuenta que esta ciudad una vez fue construida por los dioses y la usaron como su hogar cuando no estaban viajando entre la humanidad.

De hecho, hay muchas teorías sobre este continente perdido y su historia que incluyen que la Atlántida es una isla real o parte de una cadena de islas (como Madeira) que se hundió en el océano debido a terremotos o erupciones volcánicas.

Sin embargo, no hay evidencia de tales afirmaciones, al menos ninguna que pueda verificarse con métodos de prueba científicos como la datación por carbono.

Hay muchos mitos en torno a la Atlántida, incluida la idea de que alguna vez fue un gran centro de aprendizaje y cultura. Algunas historias dicen que esta ciudad fue gobernada por el dios Poseidón (Neptuno en la mitología romana) y su esposa, Cleito.

¿Qué es Atlantis?

La Atlántida original era una civilización poderosa y avanzada que existió en el Océano Atlántico antes de que fuera destruida por un desastre natural.

No es la única isla que ha sido destruida por este tipo de evento, pero es uno de los dos únicos lugares conocidos donde ocurrió tal evento.

La leyenda de la Atlántida se origina con la descripción de Platón de un lugar imaginario llamado Atlántida, que según él había sido el hogar de muchas ciudades heroicas, pero que finalmente fue destruido por los terremotos causados por el cambio de posición del Monte Atlas con el tiempo.

Esta historia se ha repetido a lo largo de la historia a medida que varias civilizaciones han intentado comprender lo que sucedió durante sus propios períodos de tiempo.

Hoy en día, las personas continúan buscando pistas sobre esta civilización perdida utilizando tecnología moderna, como imágenes satelitales o dispositivos de escucha de sonar submarinos (que pueden detectar señales débiles).

La leyenda de la Atlántida es una historia fascinante.

La leyenda de la Atlántida es una historia fascinante.

La historia de la Atlántida fue descubierta en 1951 por James Churchward y su hijo John Churchward – ambos profesionales en el campo de la arqueología y antropología.

Concluyeron que las ruinas encontradas eran las de una civilización desconocida que había sido convirtiendo siglos atrás con el fin de crear un continente artificial bajo el mar que se conocía como “el mundo falso” (Atlantis).

El mito de la Atlántida nació en el siglo VI a.C., cuando un filósofo griego llamado Platón lo escribió en un libro que se conoce como Timeas.

En él, Platón relata una historia sobre los atlantes y su imperio que dominaba el mundo.

El imperio de los atlantes fue destruido por un terremoto y tsunami que provocaron la caída del continente para siempre – perdiéndose misteriosamente en el océano.

En el siglo XIX, el arqueólogo Heinrich Schliemann descubrió las ruinas de Troya. Él había encontrado el famoso Tesoro de Troya y era una leyenda viva.

Sus excavaciones se hicieron con éxito en muchos otros sitios. Los arqueólogos le pidieron que investigara la leyenda del continente perdido, pero él se negó porque consideraba que era “una fantasía sin fundamento”.

Sin embargo, en 1882 su hijo Ludwig Schliemann tomó su lugar y comenzaron a

excavar en un sitio llamado Hissarlik, en la costa de Asia Menor. Pronto descubrieron que los restos encontrados eran de algún tipo de población perdida.

Esto llevó a Schliemann a creer que las historias sobre la Atlántida eran realidad y comenzó a excavar con más entusiasmo para encontrar el continente perdido.

En 1884, Schliemann descubrió unas columnas de piedra tallada con inscripciones que hablaban sobre sus éxitos militares y cómo habían sido trasladados a un lugar seguro cuando el continente se hundió.

Schliemann era un gran fanático de la Atlántida y quería creer que sus excavaciones eran realmente la evidencia definitiva de su existencia.

Pero muchos arqueólogos consideraron que las inscripciones podrían ser falsas, porque algunas palabras no tenían sentido en ningún idioma conocido hasta ese momento.

Conclusion

La leyenda de la Atlántida es una historia fascinante.

Se dice que había una ciudad perdida en el mar, llamada Atlántida; y que fue destruida por Poseidón porque los humanos no eran capaces de resguardarla mientras él estuviera al frente del mundo.

Así podría ser la sexta extinción, el fin de la era de la humanidad

Hoy en día, hay científicos que creen que estamos próximos a una sexta extinción, una que indicaría el fin de la era de la humanidad.

Según la ciencia, el planeta Tierra ha enfrentado cinco grandes extinciones en su historia, la última de ellas fue la llamada extinción Cretácica-Terciaria que marcó el fin de la era de los dinosaurios.

Así podría ser la sexta extinción, el fin de la era de la humanidad-1

En esta entrada, conoceremos cuáles son los eventos más importantes que los científicos creen provocarían el inicio del fin de la era de la humanidad en un futuro no muy lejano.

Los escenarios del fin del mundo, según la ciencia, el primer escenario es uno que se creía superado desde los años 90s y es el fin de la llamada Guerra Fría.

En aquel entonces, las dos potencias nucleares del mundo, Estados Unidos y Rusia, luchaban por la hegemonía militar, política y económica del planeta bajo constantes amenazas del uso de armas nucleares en un posible conflicto bélico entre ambas naciones.

Así podría ser la sexta extinción, el fin de la era de la humanidad-2

Sin embargo, la guerra iniciada en febrero de 2022 entre Rusia y Ucrania ha revivido aquellos viejos temores y hay quienes creen que la posibilidad de una guerra nuclear que aniquila gran parte de nuestra humanidad está más cerca que nunca.

Pero, ¿Qué peligros podría representar para la humanidad una guerra de estas características?

Examínenos las bombas atómicas lanzadas sobre Hiroshima y Nagasaki.

Si multiplicamos sus efectos por millones de veces, imaginaremos el resultado de una guerra nuclear.

En 2019, la Universidad de Princeton de los Estados Unidos publicó una simulación de una posible guerra nuclear de grandes proporciones entre Estados Unidos y Rusia.

El estudio se basó en las posturas reales de ambos países, así como los posibles objetivos militares y el daño que pueden causar las armas nucleares en vidas humanas e infraestructuras.

Según la simulación, en una guerra total empleando todo el arsenal nuclear repartido en el mundo, en solo tres horas habría 6 millones de muertes inmediatas y en menos de 5 horas el número de víctimas ascendería a 91,5 millones de personas, que incluye 34,1 millones de muertes inmediatas y 57,4 millones de heridos.

Los científicos advierten que este número debería sumar las personas que morirían por las consecuencias que dejarían estas armas nucleares en el medio ambiente.

Según la revista Nature Food, el estallido de estas bombas o misiles provocaría lo que los científicos llaman un “invierno nuclear”, es decir, la emisión de enormes cantidades de hollín que bloquearían el sol, alterando de esta manera los sistemas climáticos y la producción de alimentos, provocando una gran hambruna que se estima podría durar unos 15 años.

TAL VEZ TE INTERESE: LA PARADOJA DE LA SOLEDAD COSMICA

Según científicos de la Universidad de Rodgers de los Estados Unidos, solo la hambruna global produciría 5,000 millones de muertes.

Además de los efectos ambientales, se debe tomar en cuenta la contaminación radioactiva en muchas de las zonas afectadas, la detención del comercio, una gran crisis sanitaria que llevaría a la muerte a un número incalculable de personas más.

Además de los efectos ambientales del cambio climático, es importante tener en cuenta la contaminación radioactiva en las zonas afectadas por guerras nucleares.

La detención del comercio y una gran crisis sanitaria llevarían a la muerte a un número incalculable de personas.

En una guerra nuclear, no todo el mundo moriría por la explosión, sino que también habría otro tipo de agonías, como la pérdida de seres queridos, la multitud de quemados, ciegos y mutilados, la ausencia de atención médica, las enfermedades, las plagas y la radiación duradera que envenena el aceite y el agua.

Además, hay una amenaza de tumores en niños que nacen muertos o deformes y una sensación de desesperanza ante una civilización destruida inútilmente.

Otro escenario que podría acabar con la humanidad es la aparición cada vez mayor de nuevas enfermedades y la posibilidad de más y continuas pandemias, como la del COVID-19.

Los científicos han advertido que esto es probable, especialmente por las transmisiones de enfermedades infecciosas de animales a humanos conocidas como zoonosis.

El ser humano está invadiendo cada vez más el territorio de animales silvestres, provocando una convivencia entre ellos que deriva en un intercambio de gérmenes y patógenos que luego pueden mutar y saltar a otras personas o animales de granja o compañía que no están inmunizados.

Es muy probable que las pandemias zoonóticas aumenten en los próximos años, y algunos expertos han calificado los años venideros como la era de las pandemias, que podrían traer la sexta extinción.

Además, el terrorismo biológico es algo que preocupa a muchas personas.

Alguien que desea generar daños puede diseñar un virus, lo que significa que las probabilidades de encontrarse con esto son más que con las epidemias naturales.

¿Está el mundo preparado para soportar cada vez más pandemias como la que hemos vivido, teniendo en cuenta el efecto no solo en la salud física, sino también en lo laboral, económico y psicológico?

Bill Gates ha advertido sobre la posibilidad de una grave pandemia en el mundo, y ha sugerido que la próxima pandemia sería mucho más grave y mortal que el COVID-19.

El cambio climático es otro hecho actual que podría llevar al fin de la humanidad y a muy de cerca a la sexta extinción.

Es importante tomar medidas para combatir este fenómeno y reducir sus efectos en el mundo. En resumen, hay varios escenarios que podrían llevar al fin de la humanidad, y es importante tomar medidas para prevenirlos o mitigar sus efectos.

Más allá de su impacto en la flora y fauna y en la mayor frecuencia y fuerza de algunos fenómenos naturales, el cambio climático es un problema global que ha provocado la muerte de miles de personas en todo el mundo.

Un informe de la Organización de las Naciones Unidas publicado en 2021, basado en el estudio de más de 14,000 artículos científicos, confirmó que la temperatura media mundial fue 1.9 grados centígrados más alta entre 2011 y 2020 que entre 1859 y 1900.

Además, los últimos cinco años fueron los más calurosos registrados desde 1859 y es prácticamente seguro que las temperaturas extremas, incluyendo las olas de calor, se han vuelto más frecuentes e intensas desde la década de 1950.

Según datos oficiales, el verano de 2022 en España batió un nuevo récord con un total de 42 días de olas de calor, lo que provocó la muerte de 4,700 personas en el país.

Lo preocupante es que 3,800 de esas muertes ocurrieron solo entre los meses de julio y agosto.

En tanto, el Reino Unido superó el umbral de los 40 grados centígrados por primera vez en su historia, mientras que Francia vivió en julio su mes más seco desde que se iniciaron las mediciones en 1958. India y Pakistán también registraron temperaturas de hasta 50 grados centígrados este año.

Además de la pérdida de vidas humanas, las olas de calor en varios países están provocando sequías, la quema de cultivos, incendios forestales, cortes en el suministro eléctrico, derretimiento de carreteras y caminos, y la muerte del ganado.

Según un estudio de las universidades de Washington y Harvard de los Estados Unidos, estos episodios de calor serán cada vez más frecuentes en lugares como Norteamérica y Europa. Se espera que para 2100, muchos lugares cerca de la línea ecuatorial tengan más de la mitad del año con estas altas temperaturas.

El reto de los gobiernos del mundo es impedir que las temperaturas globales superen los límites de 1.5 grados centígrados o 2 grados centígrados, establecidos para evitar daños irreversibles en el planeta.

En abril de 2022, un grupo de científicos realizó diversas protestas alrededor del mundo para advertir sobre las consecuencias que tendría el calentamiento global en el mundo, ante la indiferencia de políticos, empresarios y el público en general.

¿Por qué crees que, a pesar de todas las evidencias y las advertencias de los científicos, los gobiernos parecen no hacer caso de este peligro?

¿O crees que los científicos exageran y que el cambio climático no es un problema real?

Las catástrofes naturales son un proceso natural de la Tierra, pero no todas las catástrofes que los científicos prevén son provocadas por el hombre y alguna de ellas podría llevarnos a la sexta extinción.

Uno de los mayores temores de los expertos es las consecuencias que dejaría la erupción del volcán de Yellowstone, ubicado en los Estados Unidos.

La explosión de este volcán podría ser hasta 100 veces más potente que la de un volcán convencional y las cenizas que expulse afectarían a todos los Estados Unidos y Canadá, dejando inhabitable toda esa parte del continente americano. Según estudios, toda persona que viva dentro de un radio de 1000 km moriría por la explosión.

Sin embargo, las consecuencias para el resto del planeta también serían importantes, pues la nube de cenizas bloquearía la luz del sol por lo menos dos meses, provocando una caída en las temperaturas del planeta de hasta 10 grados.

TAL VEZ TE INTERESE: LA PIRAMIDE NEGRA DE EGIPTO

Muchos científicos creen que esto provocaría una nueva edad de hielo en el planeta. El volcán de Yellowstone ha hecho erupción solo dos veces, siendo la última hace 631,000 años.

Recientemente, la NASA ha ideado un plan que consiste en perforar la cámara de magma del volcán para verter toneladas de agua y enfriarla. Aunque esta maniobra es arriesgada, es la única salida que encuentran los expertos para evitar una posible explosión apocalíptica.

Hoy en día, hay científicos que creen que estamos próximos a una sexta extinción, una que indicaría el fin de la era de la humanidad.

Hablando de la NASA, otra gran amenaza para la humanidad sería la misma que provocó la extinción de los dinosaurios hace 66 millones de años: la caída de un meteorito.

Específicamente, se cree que un meteorito llamado Apophis, descubierto en 2004 y con 340 metros de diámetro, impactaría con la Tierra en 2036.

A pesar de su reducido tamaño, podría provocar una verdadera catástrofe a nivel mundial. Aunque la agencia espacial estadounidense descartó la posibilidad de un impacto, cabe preguntarse qué pasaría si un meteorito de este tamaño o más grande impactara nuestro planeta.

¿Estamos preparados para evitar el choque de un meteorito con nuestro planeta?

Muchos creen que sí.

El 26 de septiembre de 2022, la agencia estadounidense logró con éxito estrellar su Sonda Dark contra el asteroide Dimorphos de 163 metros de longitud, logrando desviarlo de su órbita como parte de su misión para defender al planeta de la caída de cualquier amenaza de este tipo que provenga del espacio.

Esta es la primera vez que el ser humano logra cambiar de manera deliberada la trayectoria de un cuerpo celeste. Tal vez sean los científicos y su ciencia lo que salve a la humanidad del exterminio.

En 2008, el gobierno de Noruega, junto a sus científicos, creó el Banco Mundial de Semillas, lugar donde se guardan las semillas de miles de plantas de cultivo de todo el mundo ante la posibilidad de una catástrofe global que acabe con la vida en el planeta.

La estructura está diseñada para resistir erupciones volcánicas, terremotos de hasta 10 grados en la escala Richter y radiación, lo que le ha valido el apodo de “Cámara del Fin del Mundo”.

Hasta la fecha, este banco cuenta con más de un millón de semillas. Sin embargo, si la Tierra ya no es habitable, la única alternativa sería trasladarse a la Luna o Marte.

Para ello, existen distintos planes que buscan que la humanidad pueda llegar a estos lugares y establecer una civilización fuera de nuestro planeta.

Estas iniciativas incluyen tanto esfuerzos gubernamentales, como los de Estados Unidos y China, como los de empresas privadas, como SpaceX de Elon Musk.

¿Crees que la humanidad esté condenada a su propia destrucción? O, por el contrario, ¿crees que podremos salvarnos gracias a la ciencia y la tecnología?

¿Dónde están todos en el universo? Paradoja de la soledad cósmica

La pregunta “¿dónde están todos en el universo?” se refiere a la ausencia aparente de señales de vida extraterrestre inteligente y se conoce como el “Paradoja de la soledad cósmica“.
¿Dónde están todos en el universo? Paradoja de la soledad cósmica

Hay varias teorías para explicar esta ausencia de señales de vida extraterrestre, algunas de las cuales son:

  1. La distancia: Es posible que las civilizaciones extraterrestres estén demasiado lejos de nosotros para detectar sus señales.
  2. El tiempo: Es posible que las civilizaciones extraterrestres no hayan existido al mismo tiempo que nosotros o se hayan extinguido antes de que pudiéramos detectarlas.
  3. La comunicación: Es posible que las civilizaciones extraterrestres no estén tratando de comunicarse con nosotros o utilizando medios de comunicación que no podemos detectar.
  4. La soledad: Es posible que la vida inteligente sea extremadamente rara en el universo y que nosotros seamos los únicos en existir.
  5. La Paradoja de Fermi, plantea que, si hay un gran número de civilizaciones extraterrestres en el universo, algunas deberían haber alcanzado una tecnología avanzada y haber colonizado grandes regiones del universo. Sin embargo, no se han detectado señales de estas civilizaciones.

La paradoja de Fermi es un problema filosófico que se refiere a la aparente ausencia de pruebas concretas de vida extraterrestre inteligente, a pesar de la probabilidad estadística de que exista.

La paradoja fue propuesta por el físico italiano Enrico Fermi en 1950, durante una discusión informal con otros científicos en el laboratorio de Los Álamos.

La paradoja se basa en la idea de que el universo es extremadamente grande y antiguo, y que hay un gran número de estrellas y planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia sola.

Si la vida es común en el universo, entonces algunas civilizaciones extraterrestres deberían haber alcanzado una tecnología avanzada y haber colonizado grandes regiones del universo.

Sin embargo, no se han detectado señales de estas civilizaciones.

Hay varias teorías para explicar esta ausencia de señales de vida extraterrestre, como la distancia, el tiempo, la comunicación, la soledad y la posibilidad de que las civilizaciones extraterrestres no quieran tener contacto con nosotros.

Sin embargo, ninguna de estas teorías tiene una respuesta concluyente.

¿Dónde están todos en el universo? Paradoja de la soledad cósmica2

La ecuación de Drake es una fórmula matemática propuesta por el astrofísico Frank Drake en 1961 que busca estimar el número de civilizaciones extraterrestres con las que podríamos tener contacto en nuestra galaxia.

La fórmula se basa en varios factores, incluyendo la tasa de formación de estrellas, la tasa de planetas con condiciones adecuadas para la vida, la tasa de aparición de vida, la tasa de aparición de civilizaciones y la duración de tiempo en que una civilización es capaz de comunicarse.

La ecuación de Drake se presenta de la siguiente manera:

N = R* x fp x ne x fl x fi x fc x L

donde:

  • N es el número estimado de civilizaciones con las que podríamos tener contacto
  • R* es la tasa de formación de estrellas en nuestra galaxia
  • fp es la tasa de planetas con condiciones adecuadas para la vida
  • ne es la tasa de aparición de vida en esos planetas
  • fl es la tasa de aparición de civilizaciones en esos planetas con vida
  • fi es la tasa de civilizaciones capaces de comunicarse
  • fc es la tasa de civilizaciones que realmente están tratando de comunicarse
  • L es la duración de tiempo en que una civilización es capaz de comunicarse

Es importante tener en cuenta que estos factores son especulativos y se basan en suposiciones, por lo que los resultados obtenidos a través de la ecuación de Drake son meramente estimaciones.

Además, muchos científicos han criticado la ecuación de Drake por ser demasiado simplista y no tener en cuenta muchos factores importantes.

A pesar de esto, sigue siendo una herramienta útil para estimar el número posible de civilizaciones extraterrestres con las que podríamos tener contacto.

¿Cómo serían los extraterrestres?

La forma en que podrían ser los extraterrestres es un tema de especulación y debate científico.

Dado que no tenemos pruebas concretas de la existencia de vida extraterrestre, no podemos afirmar con certeza cómo se verían o cómo serían.

Sin embargo, basándonos en lo que sabemos sobre la vida en la Tierra y las condiciones necesarias para el desarrollo de la vida, los científicos han propuesto algunas teorías sobre cómo podrían ser los extraterrestres.

Algunos científicos creen que los extraterrestres podrían ser similares a los seres vivos de la Tierra, como los insectos o los reptiles.

Paradoja de la soledad cósmica

Otros creen que podrían ser organismos completamente diferentes, como seres basados en la energía o la radiación.

Otra posibilidad es que los extraterrestres podrían ser seres muy avanzados, con tecnologías y habilidades que nos resultan difíciles de comprender.

Algunos científicos han propuesto la idea de los “seres superiores”, que podrían ser capaces de viajar a través del espacio y comunicarse con diferentes civilizaciones.

TAL VEZ TE INTERESE: LOS CREADORES DE LA HUMANIDAD

¿Estamos solos en el universo?

La pregunta de si estamos solos en el universo es una de las grandes incógnitas de la ciencia y la humanidad.

Aunque no hay pruebas concluyentes de la existencia de vida extraterrestre, muchos científicos creen que es altamente probable que exista vida en otros planetas en algún lugar del universo.

La existencia de vida en otros planetas se basa en la idea de la llamada “abiogénesis”.

La abiogénesis es el proceso mediante el cual la vida surge a partir de la materia inerte. Los científicos han descubierto que hay millones de planetas en nuestra galaxia sola, muchos de los cuales podrían tener condiciones similares a la Tierra, lo que sugiere que podrían existir formas de vida similares a la nuestra.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la vida tal como la conocemos podría ser muy rara y única en el universo.

Aunque es probable que haya vida en algún lugar del universo, es posible que no estemos en contacto con ella debido a la inmensidad del universo y las limitaciones tecnológicas actuales para detectarla.

En resumen, aunque no hay pruebas concluyentes de la existencia de vida extraterrestre, muchos científicos creen que es altamente probable debido a la existencia de millones de planetas similares a la Tierra en nuestra galaxia y la idea de la abiogénesis.

Sin embargo, también es importante tener en cuenta que la vida tal como la conocemos podría ser muy rara y única en el universo y podríamos no estar en contacto con ella debido a las limitaciones tecnológicas actuales.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Hoy te presentamos algunas de las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Moloch y el toro antiguo – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

No había deidad pagana tan despreciada por casi todos los profetas bíblicos y senadores romanos como Moloch. Moloch era el dios cananeo del sacrificio de niños.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo-1
Moloch y el toro antiguo – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Las personas que adoraban a esta terrible deidad eran conocidas como el Culto de Moloch.

Y se ha dicho, aunque nunca se ha encontrado evidencia física real, que hirvieron a niños vivos dentro de una enorme estatua de bronce.

La estatua tenía el cuerpo de un hombre y la cabeza de un toro y los arqueólogos están tratando de buscar pistas del sacrificio real.

Los cananeos no eran los únicos pueblos antiguos que adoraban a un gran dios toro, ni eran los únicos que practicaban sacrificios humanos.

En Cartago, lo que ahora es Túnez, el sacrificio de niños era tan común que tenían una arboleda sagrada y un templo dedicado a su dios Baal Hammon.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo-2

Las excavaciones arqueológicas en la década de 1920 descubrieron evidencia de sacrificio de niños en la región.

Pasando al antiguo Egipto, adoraron a una deidad toro llamada Apis.

En realidad, fue uno de los primeros dioses en asociarse con un animal, originalmente adorado hace unos 5000 años. Pero a diferencia del dios toro de los cananeos, Apis no era tan asesino.

En cambio, representó el equilibrio pacífico del universo.

Algunos creen que los cananeos tomaron la idea de Apis y la transformaron en su dios aterrador, Moloch.

Perros daneses en América del Sur – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Es muy posible que los vikingos hayan estado en América del Sur unos 400 años antes que los españoles.

La evidencia es inestable, pero es posible. Uno de los mayores contribuyentes a esta extraña teoría tiene que ver con los perros.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo-3

En 1885, los investigadores descubrieron una variedad muy específica de perros pastores enterrados en una tumba inca.

Estos perros habían sido enterrados junto a sus humanos momificados.

Esto se debe a que antes de la conquista de América del Sur, era bastante común que grupos como los incas fueran enterrados con sus mejores amigos caninos.

Ahora aquí viene la coincidencia.

Los científicos franceses Madeleine Friant y H. Reichlen hicieron un análisis del perro pastor y descubrieron que no era descendiente de perros salvajes sudamericanos.

TAL VEZ TE INTERESE: LA HISTORIA DEL HOMBRE QUE MOVIO UNA MONTAÑA

En cambio, estaba directamente relacionado con los mismos perros que se descubrieron enterrados en Dinamarca, donde vivieron los vikingos hace 1000 años.

Según estos investigadores, la coincidencia anatómica es todo lo contrario. Estos perros son iguales, no hay duda al respecto.

La gran pregunta ahora es tratar de averiguar cómo los perros daneses llegaron a América del Sur antes que los españoles.

La única explicación razonable parece ser que fueron los vikingos quienes los trajeron.

Los españoles en Canadá – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

El capitán James Cook llegó a la costa oeste de América del Norte en 1778.

Navegó desde Inglaterra a lo que ahora es la Columbia Británica y se pensaba que era el primer extranjero en aterrizar en el futuro país de Canadá.

Parte de esa historia podría estar equivocada.

En realidad, es posible que hayan sido los exploradores españoles los que llegaron primero a la Columbia Británica, y es posible que los nativos americanos los hayan asesinado en el valle de Okanagan.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo-5

Durante mucho tiempo, esta teoría ha sido una teoría de la conspiración marginal entre los lugareños del valle.

Pero más recientemente, la evidencia arqueológica ha convertido la teoría de la conspiración en una coincidencia inusual.

Por ejemplo, una espada española del siglo XVI fue descubierta enterrada en la Columbia Británica.

Y a menos que esa espada fuera arrojada allí por casualidad muchos años después, significaría que los exploradores españoles realmente llegaron a América del Norte hace 500 años.

Según el Dr. Stan Copp de Langara College, es 100% plausible.

Los registros históricos muestran que los exploradores españoles, de hecho, llegaron a Alaska en el siglo XVIII.

Pero las expediciones por tierra nunca fueron más al norte por el interior que Colorado o Arkansas.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo-7

El Dr. Stan Copp dice que la leyenda es que los exploradores españoles viajaron río arriba por el río Columbia desde la costa de Oregón, pasaron el invierno en Kelowna y luego fueron emboscados por guerreros nativos cuando intentaban regresar al sur.

Y teniendo en cuenta la espada que se descubrió en la Columbia Británica, esto podría haber sido algo real.

Todo lo que los arqueólogos necesitan ahora son los cuerpos de esos exploradores perdidos para confirmarlo.

La Torre de Babel – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

La Torre de Babel, según la Biblia, fue construida por la humanidad unida.

Todos se habían unido en armonía para construir una enorme torre que llegaría al cielo.

Dios, enojado porque la humanidad pensó que podían trabajar juntos y construir una pasarela gigante al cielo, destruyó la torre.

No solo eso, dividió el idioma único de la humanidad en docenas de idiomas para que la gente de la Tierra ya no pudiera comunicarse entre sí.

Dios hizo imposible que todos los humanos se comunicaran a través de un idioma central.

Pero esto es lo que pasa con la Torre de Babel. No solo se habla de ello en la Biblia.

El Corán tiene una historia casi idéntica, pero con ligeras diferencias.

No mencionan la torre por su nombre, solo dicen que una construcción impresionante fue construida en Egipto por el faraón, para que pudiera subir al cielo y hablar con Dios.

Coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo-14

Pero las cosas se vuelven realmente locas cuando nos dirigimos a América Central.

Tienen una historia casi idéntica en la que un gigante llamado Xelhua construyó la Gran Pirámide de Cholula, que es un lugar real y la pirámide más grande del mundo, para asaltar el cielo.

Pero cuando los dioses se enteraron del plan del gigante, destruyeron la pirámide y fracturaron el idioma de los constructores para que ya no pudieran comunicarse.

Esto es casi idéntico a la narración bíblica, lo cual es sorprendente considerando la distancia entre estas dos culturas.

Los mesoamericanos de América Central no tenían absolutamente nada que ver con los babilonios o los judíos.

Gobekli Tepe e Isla de Pascua – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Hay una pregunta muy interesante que los científicos y arqueólogos nunca podrían responder.

Esa pregunta es: ¿Por qué hay estatuas humanoides en sitios prehistóricos de todo el mundo con casi la misma postura?

Estas son estatuas desde Gobekli Tepe en Turquía hasta las estatuas de la Isla de Pascua.

Muchas de estas estatuas fantásticas tienen posturas simbólicas muy similares, casi como si los escultores se inspiraran en las mismas cosas.

Gobekli Tepe es uno de los sitios arqueológicos más misteriosos que conocemos. Data del 9600 a. C. y comprende una arquitectura increíblemente avanzada.

También había estatuas gigantes construidas aquí por personas que no tenían herramientas sofisticadas.

Puede que los rostros no estén claros en estas estatuas, pero obviamente no son humanos.

Dioses, diosas o tal vez incluso visitantes del espacio. Las estatuas en la Isla de Pascua son significativamente más nuevas.

Estas fueron erigidas tan recientemente como hace 500 años. Y, sin embargo, se parecen sorprendentemente a las estatuas talladas en Gobekli Tepe hace más de 12.000 años.

Es muy poco probable que los habitantes de la isla de Pascua fueran un montón de imitadores.

E incluso si estas estatuas no son exactamente iguales, sus posiciones son las mismas.

De pie, erguido, con las manos en el vientre, una pose muy distinta.

Incluso se han encontrado otros como este en Bolivia en Tiwanaku.

No sabemos por qué tantas culturas hicieron estatuas sorprendentemente similares a lo largo de la historia.

Pero casi parece como si entraran en contacto con seres, humanos o no, que parecían idénticos.

¿Crees que la postura es la misma?

La red antigua – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Hay una afirmación bastante interesante que dice que la gente de la Edad de Piedra creó una enorme red subterránea de túneles.

Estos túneles supuestamente se usaron como supercarreteras antiguas para conectar varias civilizaciones desde Escocia en la isla de Gran Bretaña hasta Turquía en la frontera de Europa y Asia.

Según el arqueólogo alemán Dr. Heinrich Kusch, hay evidencia de este misterioso sistema de túneles si sabes dónde buscarlo.

En Baviera, los arqueólogos descubrieron un túnel subterráneo de unos 640 metros de largo.

Eso es aproximadamente el doble de la altura de la Torre Eiffel.En Austria, encontraron otro de unos 304 metros de largo.

Esto no es para los claustrofóbicos: la mayoría de los túneles son lo suficientemente anchos para que una persona se deslice lentamente.

Hay todo tipo de túneles escondidos debajo de los antiguos asentamientos neolíticos.

El único problema es que estos túneles en realidad no se conectan.

La mayoría son solo túneles aleatorios de unos cientos de pies de largo, que parecen enormes agujeros de tuza.

Aun así, el Dr. Kusch insiste en que una vez formaron una red compleja como un hormiguero subterráneo en toda Europa continental. Cómo diablos cavaron todo a mano es más difícil de explicar.

La mayoría de los arqueólogos creen que estos túneles eran solo nichos utilizados por los aldeanos locales para escapar en tiempos de violencia.

Pero dado que son realmente antiguos, es difícil probar o refutar una teoría específica.

La Dama de Elche – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

La Dama de Elche fue descubierta en 1897 en España. Esta ubicación es ahora un famoso sitio arqueológico llamado La Alcudia.

Esta es una escultura de una mujer tallada intrincadamente en piedra caliza.

Dama de Elche

Una teoría es que ella era la encarnación de una antigua deidad conocida como Tanit, adorada en Cartago.

Tanit y su buen amigo Baal-Hamon eran los dos dioses más importantes de Cartago.

Era una diosa tanto de la guerra como de la fertilidad. Pero aquí es donde las cosas se ponen complicadas.

Tanit

En el Museo del Louvre de París hay un artefacto del siglo IV a. C. que se parece mucho a la Dama de Elche.

¡Pero este artefacto vino de muy lejos, de Bengala Occidental en la India!

El artefacto no es una escultura, sino una pequeña placa de terracota con la imagen de una mujer.

Esta mujer no solo se parece a la Dama de Elche, sino que tiene el mismo peinado y todo.

Podrían ser gemelos y, sin embargo, se encontraron en mundos separados.

El artefacto en el museo es una representación de Damas con horquillas auspiciosas, ellos eran indios diosas de la guerra y la batalla, al igual que Tanit en Cartago era la diosa de la guerra.

Si esto es solo una coincidencia o si las diosas están vinculadas, los historiadores no lo saben.

La verdadera identidad de la Dama de Elche también sigue siendo un misterio.

Delfines en Gaza – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Una estatua de hace 2,000 años apareció recientemente durante las excavaciones arqueológicas cerca del Kibbutz Magen, que está cerca de la Franja de Gaza.

La estatua es de un delfín agarrando un pez en su boca.

Fue descubierto en las ruinas de un antiguo sitio bizantino y fue elaborado durante la era de los romanos.

Tiene solo unos 13 centímetros de alto y probablemente fue parte de una escultura más grande.

Incluso puede haber sido parte de una estatua gigantesca que representa a un dios o una diosa, probablemente incorporada a un edificio mucho más nuevo antes de que todo fuera destruido en su mayor parte.

Los investigadores dicen que la estatua podría ser una representación de la diosa griega Afrodita, quien, según la leyenda, nació de la espuma del mar.

O podría ser Poseidón, señor de todos los mares.

El misterio ahora es que nadie sabe cómo una estatua así terminó cerca de la Franja de Gaza.

Claro, había un templo dedicado a Afrodita en la antigua ciudad portuaria de Ashkelon, pero no aquí.

Alguien debe haber tomado la estatua de otro lugar, la trajo a esta antigua ciudad bizantina y luego la incorporó a sus propias decoraciones.

Pero cómo y por qué es aun completamente desconocido.

Los egipcios y los mayas – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Los egipcios y los mayas nunca se conocieron.

Estas personas vivieron con miles de años de diferencia y a miles de kilómetros de distancia.

En lo que se refiere a la historia, era imposible que ninguna de las dos civilizaciones tuviera un impacto o influencia sobre la otra.

Y, sin embargo, tienen un número asombroso de similitudes.

¡Empezando por las pirámides! Más de 2,000 años después de que los egipcios construyeran sus pirámides, los mayas construyeron las suyas propias.

Era parte de las identidades culturales de ambos pueblos.

Pero mientras los egipcios usaban sus pirámides como tumbas, los mayas las usaban como templos y ceremonias.

Usaron las pirámides para cosas totalmente diferentes, pero aun así es sorprendente pensar que construyeron estructuras similares, sacando la idea de la nada.

Y luego está lo de los jeroglíficos.

Ambas personas desarrollaron una serie de escritura que utilizaba glifos y dibujos que transmiten un significado importante.

Pero una vez más, los jeroglíficos eran diferentes para cada cultura.

Para los egipcios, lees el guion de izquierda a derecha. Pero para los mayas, lo lees en zigzag.

Un par de glifos, luego hacia abajo a los siguientes glifos, luego de regreso a los siguientes dos.

Esto desconcertó a los investigadores porque intentaban leer el guion de izquierda a derecha cuando todo estaba mal.

Ambas culturas probablemente inventaron todo esto por su cuenta, sin la influencia de algún tercero divino.

Es solo una gran coincidencia que, con la arquitectura, la escritura e incluso la religión, estas dos culturas fueran prácticamente gemelas.

¿Qué tienen en común todas las civilizaciones antiguas? – Las coincidencias históricas más misteriosas del mundo antiguo

Casi todas las civilizaciones antiguas tenían cinco cosas en común.

Estas no son necesariamente coincidencias, sino que son los componentes básicos de la civilización humana.

TAL VEZ TE INTERESE: LA HISTORIA DE LAS CHICAS DEL RADIO

En el Paleolítico, en los milenios posteriores al final de la Edad de Hielo, los seres humanos eran cazadores y recolectores.

Buscaban plantas, cazaban animales y deambulaban siguiendo las estaciones.

El Neolítico cambió todo eso y la sociedad humana evolucionó.

Casi todas las primeras civilizaciones de la Tierra comenzaron cuando descubrieron cómo plantar sus propios alimentos y domesticar a sus propios animales. Cabras, vacas, cerdos.

La mayoría de los cultivos eran cosas como trigo, frijoles y maíz.

Alrededor de este mismo tiempo, la mayoría de las sociedades formaron una jerarquía de poder.

La gente vivía en grupos de entre 20 y 30 hasta que descubrieron la agricultura.

Fue entonces cuando los grupos de humanos comenzaron a moverse hacia los tres dígitos.

Esto también fue cuando la gente se dio cuenta de que alguien necesitaba estar a cargo, y esto condujo a la guerra y las luchas por el poder.

La tercera cosa que las civilizaciones tenían en común era la industria. Ahora la gente tenía comida y un lugar seguro para dormir.

Comenzaron a intercambiar sus bienes adicionales para crear comercio. Piezas de cerámica, joyas brillantes, ropa y armas.

Luego viene la arquitectura.

Todas las sociedades importantes pasaron de vivir en cabañas y cuevas a casas reales.

Y luego, cuando surgió la religión, como sucedió en la mayoría de los lugares del planeta, los humanos comenzaron a construir impresionantes monumentos a sus dioses y diosas.

Por extraño que parezca, la mayoría de las primeras civilizaciones adoraban las mismas cosas.

Una diosa de la fertilidad, un dios de la lluvia y un dios de la agricultura.

Y a medida que pasó el tiempo y la sociedad avanzó, crearon más deidades para reflejar su creciente visión del mundo.

Mosuo, el ultimo matriarcado chino en 2022

Hoy te contamos la historia de Mosuo, el ultimo matriarcado chino una etnia muy diferente a lo que estamos acostumbrados en la sociedad moderna.

¿De qué diferentes maneras se puede organizar una sociedad? ¿Las estructuras a las que estamos acostumbrados son universales?

Mosuo, el ultimo matriarcado chino en 2022

Te invitamos a conocer a la etnia Mosuo, que tiene valores y costumbres que te pueden sorprender.

En el sur de China, cerca del Tíbet y de Myanmar, nos encontramos con los Mosuo. Se trata de una etnia que se asienta sobre los márgenes del lago Lugu y que cuenta con 40.000 habitantes.

La zona está ubicada a 2700 metros sobre el nivel del mar, cerca del Himalaya, la cordillera más alta del planeta. La ciudad de importancia que está más cerca es Lijiang, a más de 200 kilómetros de distancia y a unas cuatro horas en automóvil.

Si bien los caminos mejoraron, se trata de una zona algo aislada en medio de las montañas y de difícil acceso.

Mosuo, el ultimo matriarcado chino en 2022-2

Históricamente había estado desconectada del resto de China, pero las comunicaciones y el transporte se han perfeccionado en los últimos años, por lo que ahora el contacto es más fluido.

Pero lo que más nos llama la atención de esta región no son las montañas, el lago ni el aislamiento, sino la forma en la que se organizan los mosuo.

TAL VEZ TE INTERESE: TRANSNITRIA, EL PAIS QUE NO EXISTE

Se trata de uno de los pocos casos de una sociedad matriarcal y cuentan con una estructura familiar muy distinta a lo que podemos ver en el resto del mundo.

No conciben la pareja como en las sociedades tradicionales, sino que realizan matrimonios ambulantes, esto se refiere a que cuando una mujer deja la niñez se realiza una celebración. A partir de allí, puede recibir por la noche en su habitación a hombres y amantes.

En general, esos encuentros se pactan de antemano y es la mujer la que decide si deja o no entrar al hombre. Por la mañana, él regresa a su hogar materno.

Los vínculos pueden cambiar noche tras noche, no siempre se produce un compromiso por un tiempo extendido ni está mal visto que se cambie de pareja.

Mosuo, el ultimo matriarcado chino en 2022-3

Cuando nace un bebé, la encargada de criarlo será la mujer, en el entorno de su casa familiar. Lo hará junto a su madre y hermanos, ya que viven todos juntos.

El padre, mientras tanto, no suele cumplir un rol determinante. Si bien tiene la posibilidad de visitar a su hijo por las noches, sigue viviendo en la casa familiar junto a su madre y hermanos.

De esta forma, el niño estará a cargo de su mamá, y las figuras masculinas más cercanas serán las de sus tíos maternos, ya que viven bajo el mismo techo y también se encargan de la crianza.

La abuela suele ser la autoridad más importante de la familia. Se considera que se trata de una sociedad matriarcal no solo por eso, sino porque además la herencia se transmite de madre a hija y la tierra y los bienes materiales son de las mujeres.

La cabeza de familia siempre se encarga de administrar todas estas posesiones.

Históricamente, los mosuo practican una agricultura de subsistencia. Allí también las mujeres cumplen un rol clave en el trabajo de la tierra, lo que requiere de un gran esfuerzo físico.

Los hombres, igualmente, tienen sus roles. A nivel familiar colaboran en la crianza de sus sobrinos, como se mencionó. Y en cuanto a lo productivo se ocupan de la ganadería y de la pesca.

También suelen ocupar lugares destacados en la organización política de la sociedad.

Este modo de organización tradicional fue puesto en funcionamiento durante la década de 1960, cuando se inició la revolución cultural.

Este movimiento, encabezado por Mao, buscaba imponer la ideología propia en todo el país.

Al tiempo en que se fueron generando persecuciones y fusilamientos en distintos rincones de China, los mosuo tuvieron que adaptarse a instituciones más tradicionales.

De esta forma, no pudieron continuar con su tradición de los matrimonios ambulantes. Pero tras la muerte de Mao en 1976 hubo una avalancha de divorcios y regresaron a su modo de vida anterior.

TAL VEZ TE INTERESE: LA HISTORIA DE LAS CHICAS DEL RADIO

En las últimas décadas, esta sociedad llamó la atención a muchas personas que se interesaron sobre cómo viven allí.

De esta forma, comenzó a incrementarse el turismo, sobre todo local. Miles de chinos de otras regiones llegan al lago Lugu para ver de primera mano cómo viven los mosuo.

Junto con el turismo llegaron oportunidades económicas y se generaron nuevos recursos para una sociedad que estaba acostumbrada a la agricultura de subsistencia.

Se construyeron hoteles y aumentaron las comodidades para los visitantes. Sin embargo, esto provocó que se debilitaran algunas de las tradiciones.

Muchos jóvenes, más conectados al resto de China y del mundo, observan otras culturas.

Algunos deciden ir a estudiar afuera. Unos regresan, otros no, y muchos prefieren matrimonios tradicionales y no ambulantes.

Es por lo que se considera que esta organización se encuentra en un momento de crisis, ya que algunos jóvenes no la eligen debido a que ha sido explotada como un atractivo turístico y no tanto como un modo de vida.

En base al caso de los mosuo nos surgieron varias inquietudes respecto a problemáticas actuales que se repiten en distintas partes del mundo.

 A pesar de los avances que se han producido en las últimas décadas, las mujeres siguen siendo discriminadas en casi todo el planeta, ya que se les presentan demasiados obstáculos durante su vida.

Esto es muy fácil de comprobar, tanto en el acceso a cargos de relevancia como a las diferencias que persisten en la remuneración de tareas similares.

La primera ciudad humana en Marte para 2050

Para 2050, es probable que se construya la primera ciudad humana en Marte.

Aquí hay 10 tecnologías futuras que probablemente tendrá esta ciudad:

La gente en Marte podría ser asistida por cientos de robots para 2050, y podría haber cientos o quizás miles de personas en la primera ciudad en Marte.

Y llevarían a miles de personas más a Marte cada dos años.

La ciudad marciana probablemente comenzará con un equipo de científicos, investigadores e ingenieros robóticos.

La primera ciudad humana en Marte para 2050-1

Sin embargo, para 2050, es probable que aumenten los empleos en la construcción, el mantenimiento, la fabricación y la preparación de alimentos.

En este punto, habría poco tiempo para actividades de ocio.

Eso se debe a que la mayoría de esos civiles probablemente trabajarán de 10 a 16 horas al día para acelerar la construcción y el desarrollo de Marte.

Se enviarían cientos de robots al planeta rojo para ayudar en la construcción.

Los robots más avanzados con diferentes niveles de inteligencia general pueden ayudar con las tareas del hogar, la preparación de alimentos y más.

Y las bioimpresoras 3D podrían usarse para imprimir piel y órganos para ayudar a reducir las muertes prematuras.

La primera ciudad humana en Marte para 2050-2

Se podrían construir cientos de instalaciones impresas en 3D, Marte podría construirse con múltiples instalaciones que se complementen entre sí, como viviendas, restaurantes, áreas de almacenamiento, salas de comunicación, gimnasios e instalaciones de investigación.

Muchas de estas propiedades pueden ser financiadas por inversionistas de la Tierra que tienen propiedad parcial sobre ellas.

Debido a los altos niveles de radiación en Marte, los humanos pueden vivir principalmente en cúpulas cerradas en la superficie y en túneles subterráneos.

Estos hábitats a menudo pueden mantener suficiente presión de aire para compensar la baja presión de aire exterior.

Fuera de los edificios, árboles artificiales y turbinas especializadas pueden convertir el dióxido de carbono en oxígeno para las personas involucradas.

Para hacer materiales de construcción, el suelo marciano se extrae del suelo y se mezcla con hielo de agua para hacer un material similar al concreto.

La primera ciudad humana en Marte para 2050-3

Los robots autónomos pueden usar este material para imprimir estructuras en 3D capa por capa.

Debido a que la gravedad de la superficie marciana, solo debe recomendarse encarecidamente a los civiles para mantener la densidad muscular, la densidad ósea y la salud cardiovascular.

Los materiales absorbentes de radiación basados ​​en nanotecnología se pueden usar en trajes espaciales y exteriores de vehículos para reducir los efectos de la radiación en los humanos.

Estos mismos materiales pueden bloquear las partículas de polvo, brindando protección a largo plazo del ambiente exterior.

La mayor parte de la comida en Marte será manipulada genéticamente. Un gran porcentaje de la comida consistiría en cultivos cultivados en túneles, carne cultivada en laboratorio e insectos.

En cuanto a las verduras, una dieta marciana típica habría consistido en trigo, maíz, soja, cacahuetes y patatas modificados genéticamente cultivados en el planeta rojo.

La primera ciudad humana en Marte para 2050-4

Otros alimentos comunes incluyen pollo cultivado en laboratorio, hamburguesas de carne cultivada, pizza, huevos veganos y leche vegana.

La harina de grillo también se puede usar y ocultar en muchas recetas diferentes debido a su alto contenido de proteínas y buenas grasas omega.

Todos estos alimentos tienen densidades calóricas razonablemente altas para mantener alimentada a una gran colonia de Marte.

Incluso el pequeño porcentaje de alimentos más familiares para los humanos puede enviarse desde la Tierra en envíos de carga.

Pero esas entregas de alimentos nunca sucederán eventualmente ya que la colonia marciana se vuelve más autosuficiente.

Algunas proyecciones indican que Marte será completamente autosostenible entre las fuentes de energía renovable, jugará un papel importante en la vida humana, gran parte de la energía de la que depende la comunidad marciana provendrá de paneles solares en la superficie de Marte.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿COMO SERA LA TECNOLOGIA EN EL AÑO 2050?

Los paneles solares también se pueden complementar con reactores de fisión nuclear.

Se utilizarán grandes instalaciones de almacenamiento de energía para restaurar la energía de respaldo en respuesta a las tormentas de polvo globales que pueden durar semanas y bloquear la luz solar a los paneles solares.

Se podría iniciar una planta de fusión nuclear para satisfacer la mayoría de las necesidades energéticas.

Los robots autónomos también pueden extraer hidrógeno del agua para producir combustible para vehículos a base de hidrógeno.

Los vehículos permitirían a los científicos viajar cientos de kilómetros sobre Marte.

Los planes de terraformación para proceder Marte tiene muchos aspectos que lo hacen inhabitable para la vida.

• La temperatura en el planeta rojo es comparable a la temperatura en la Tierra de la Antártida.

• Marte tiene de 40 a 50 veces más radiación que la Tierra

• Y la baja presión del aire en Marte es similar a estar a más de 33 kilómetros sobre la Tierra, lo cual es mortal para los humanos.

Por estas razones, la terraformación es una solución necesaria si los humanos planean habitar Marte a largo plazo.

Los esfuerzos de terraformación podrían comenzar físicamente ya en 2100, una vez que se hayan superado los principales obstáculos para lograr la autosuficiencia.

Los proyectos de terraformación planificados incluyen:

• Usar nanobots para crear aire respirable para convertir el dióxido de carbono en oxígeno

• Agregar más agua al ecosistema marciano al derretir los casquetes polares marcianos con radiación solar dirigida desde los paneles solares que orbitan los satélites

• Y crear un campo magnético artificial alrededor el ecuador marciano mediante el despliegue de grandes anillos superconductores

Todo este proceso podría llevar más tiempo

Con el tiempo, la primera ciudad en Marte crecerá y, finalmente, muchas de las ciudades marcianas ampliarán su superficie.

Es probable que la mayoría de las ciudades se construyan en la región de Hellas Planitia, la meseta más baja del planeta rojo.

Tiene una presión atmosférica que se adapta mejor a la vida humana que en cualquier otro lugar de Marte.

También podemos construir asentamientos poblados cerca de cuevas naturales y tubos de lava cerca del volcán Arsia Mons.

Se pueden implementar docenas de robots para recopilar información sobre estas áreas.

En un futuro más lejano, se podría construir un sistema subterráneo de hiperbucle para transportar civiles entre ciudades.

Marte se convertirá en un importante centro para la industria de la minería espacial

La colonización de Marte será lucrativa porque venderá los derechos de propiedad intelectual de la Tierra, extraer metales preciosos en el planeta rojo y extraer asteroides en el cinturón de asteroides entre Marte y Júpiter.

La minería espacial en particular podría hacer que las empresas valgan billones de dólares durante la próxima década.

Después de ser extraído de los asteroides y del propio Marte, el material podría devolverse a la Tierra mediante cohetes reutilizables.

La órbita de los satélites permitirá comunicaciones constantes con la Tierra.

Marte se encuentra en promedio a unos 225 millones de kilómetros de la Tierra.

Y se tarda unos 20 minutos en enviar una señal de Marte a la Tierra y viceversa.

TAL VEZ TE INTERESE: MISION SIMULADA A MARTE

Sin embargo, si el Sol está directamente opuesto a Marte y la Tierra, las comunicaciones pueden verse obstaculizadas hasta por dos semanas.

Como resultado, los satélites se colocarán en la órbita de Marpa alrededor del Sol para actuar como estaciones repetidoras.

Estos satélites permitirán comunicaciones regulares entre los dos planetas sin mayores obstáculos.

La transferencia de datos entre la Tierra y Marte podría realizarse primero utilizando la tecnología blockchain.

Algunas de las historias más interesantes serían videos virales de cómo es la vida en Marte.

Cohetes reutilizables llevarán personas al planeta rojo cada 2 años.

La mayoría de los civiles en Marte probablemente irán a Marte a bordo de la nave espacial SpaceX, más específicamente, su modelo Starship totalmente reutilizable y sus últimas versiones actualizadas.

Otras personas viajarán en naves espaciales provistas por la NASA y otras organizaciones.

Antes de que los humanos se embarquen en un viaje a Marte, es probable que se sometan a una exhaustiva evaluación psicológica y verificación de antecedentes para asegurarse de que estén mentalmente preparados para soportar las duras condiciones de Marte en los años venideros.

También pueden pasar horas en entornos fotorrealistas de realidad virtual con representaciones de entornos de vida y trabajo en Marte.

Esto le dará a la gente una mejor comprensión de su vida diaria antes de ir al planeta rojo .

Además, pueden pasar mucho tiempo en entornos de realidad virtual que representan el interior de la nave espacial.

Esto es importante porque un viaje a Marte lleva hasta 100 personas en un espacio compacto.

Se espera que la mudanza a Marte cueste entre 200.000 y 300.000 dólares, casi lo mismo que cuesta una casa en los Estados Unidos.

De hecho, algunas personas venderían sus casas para mudarse a Marte mientras que otras podrían pagar este viaje con un préstamo personal.

Cada persona tendría que pagar su deuda encontrando otro trabajo para ayudar a llenar la escasez de mano de obra marciana.

Afortunadamente, se espera que el billete de vuelta de Marte a la Tierra sea asequible.

Robots autónomos para buscar agua

El agua proporcionada a los marcianos será extraída y procesada por robots mineros autónomos.

Los robots extraerán el agua del hielo y minerales hidratados.

Se necesitarán importantes innovaciones en los sistemas de minería robótica autónoma antes de que el primer hombre pise Marte.

La mayor parte del agua se reciclará a través de sistemas de filtración basados ​​en nanotecnología.

Inmortalidad digital humana podría ser una realidad pronto

La inmortalidad digital es el concepto teórico de almacenar o transferir la conciencia de una persona a una computadora, cuerpo virtual o robot.

Las tecnologías necesarias, el hardware adecuado para simular y mapear la mente humana estará disponible a partir de esta década.

La inmortalidad digital humana podría ser una realidad pronto

Sin embargo, nuestro software no estará cerca de hacer esto.

El cerebro humano es demasiado complejo para escanear con precisión en el corto plazo.

Contiene alrededor de 86 mil millones de neuronas y más de 125 mil millones de sinapsis entre ellas.

Eso equivaldría a 2,5 Petabytes de datos o 2.500 terabytes, según la mayoría de los datos publicados por Scientific American.

Antes de que la inmortalidad digital pueda ser una realidad, es necesario que haya muchos avances.

Estas características incluyen:

• Necesitaríamos la capacidad de modelar cada región del cerebro humano con una cantidad adecuada de detalles.

• Necesitaríamos un software que sea lo suficientemente potente como para unir señales eléctricas y estructuras cerebrales con recuerdos y pensamientos específicos y transferir esa información a sistemas de archivos digitales.

• También necesitaremos la capacidad de interpretar memorias simples y procesos de pensamiento a través de interfaces cerebro-computadora.

En última instancia, las interfaces deben transmitir ideas y recuerdos muy complejos.

Y una vez que se hayan logrado esos avances y la carga de ideas sea realmente posible, puede haber muchos obstáculos regulatorios en el camino, debido a preocupaciones sobre la naturaleza inhumana del proceso.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿COMO SERA EL MUNDO EN EL AÑO 2030?

Métodos para cargar una memoria:

Lo más probable es que los nanobots se conviertan en la tecnología preferida para escanear y copiar pensamientos humanos.

La inmortalidad digital humana podría ser una realidad pronto-2

Eso es porque capturan todos los detalles neuronales conocidos dentro del cerebro humano.

Los nanobots son robots del tamaño de vasos sanguíneos humanos hechos de átomos de carbono.

Los nanobots pueden ser más pequeños que eso, pero después de cierto umbral de tamaño, comenzarán a perder funcionalidad.

Millones de nanobots pudieron viajar a través de cada capilar del cerebro, lo que permitió examinar de cerca cada neurona correspondiente.

Los nanobots pueden comunicarse de forma inalámbrica mediante comunicación de alta velocidad con una computadora cercana que está compilando modelos digitales de regiones del cerebro humano.

Otro enfoque consiste en tomar neuronas individuales del cerebro humano y duplicarlas en un cerebro sintético en un robot conectado cercano.

Una persona que realiza esta tarea puede permanecer consciente a medida que cambian más neuronas.

Eventualmente, cuando todas las neuronas de la persona han sido reemplazadas, se cortan después del contacto entre la persona y el robot.

En ese momento, la persona se despierta en un cuerpo robótico y mira hacia atrás a su cuerpo anterior, que ahora no tiene cabeza.

Originalmente, la carga de memoria se probaría en ratones y mamíferos superiores.

Una vez que se determina que este proceso es seguro, puede hacerse público a un alto costo.

Eventualmente, las personas en la mayoría de los países desarrollados tendrán acceso a clínicas especializadas donde la conciencia se puede implantar en las computadoras.

La inmortalidad digital humana podría ser una realidad pronto-3

Impactos positivos en la sociedad:

Después de esta carga, una conciencia digital puede existir en dos escenarios principales: en el primer escenario, una conciencia humana puede transferirse a un servicio en la nube donde puede interactuar con el mundo físico y el mundo virtual.

Esto puede conducir a todo tipo de situaciones interesantes.

La conciencia de alguien puede durar decenas de miles de años o quizás más en un paraíso.

El usuario puede moverse entre entornos virtuales como mejor le parezca y acceder a contenido descargable para mejorar su experiencia.

Mientras alguien todavía está físicamente vivo, puede usar clones digitales de sí mismo para cumplir con sus vidas más preciadas más rápidamente.

Algunas personas digitales pueden pasar una eternidad construyendo imperios comerciales y gubernamentales.

Otros pueden conectarse a computadoras en naves espaciales y viajar a otro sistema solar mientras descansan durante cientos de miles de años a la vez.

Mientras que otros pueden asociarse con IA superinteligentes y crear nuevas innovaciones tecnológicas que cambien el mundo.

En el segundo escenario y en un futuro lejano, los individuos podrían desarrollar o construir cuerpos completamente nuevos.

Los modelos de menor costo pueden tener una apariencia robótica o de máquina visible.

Varias décadas después, estos cuerpos también son completamente indistinguibles de los cuerpos humanos reales.

Los cuerpos sintéticos más caros pueden tener muchos complementos de alta tecnología y características internas para mejorar en gran medida las capacidades físicas y mentales.

En los cientos de miles de años siguientes, estos cuerpos sintéticos se volverían tan avanzados que superarían la imaginación más salvaje de la mayoría de las personas en la actualidad.

También los cuerpos sintéticos se pueden reemplazar a medida que se desgastan y se producen versiones más actualizadas.

TAL VEZ TE INTERESE: ¿COMO SERA EL MUNDO EN EL AÑO 2050?

¿Cuándo será posible?

El futurista Ray Kurzweil predijo una vez que para 2045 podremos cambiar nuestra mente a la nube.

Algunas personas creen que podrían pasar entre 100 y 200 años antes de que se implemente por completo.

Y así con la suposición de que alguna vez será físicamente posible.

¿Es peligroso ser un inmortal digital?

Sin embargo, la perspectiva de la inmortalidad digital plantea algunas preguntas importantes.

¿Tu versión digital es realmente tú? ¿O, como dice Ray Kurzweil, alguien más que ha controlado tus pensamientos y recuerdos?

Y cuanto más tiempo exista la copia digital de alguien, menos probable es que su personalidad y motivaciones se parezcan al original.

Además, cuando su conciencia está incrustada en un mundo virtual, ¿qué tipo de derechos tiene su pareja virtual? ¿La empresa propietaria del servidor que contiene su conciencia digital también puede ser propietaria de la conciencia?

¿Qué pasa si el servidor cambia de manos o la empresa es adquirida por otra empresa menos ética?

Y si su conciencia está en un mundo virtual, ¿cambia ese mundo virtual con el tiempo de una manera que es una desventaja para su ser digital? Existe la posibilidad de que tu conciencia no pueda hacer nada para cambiar la situación.

La inmortalidad digital puede paralizar la ciudad.

Como dijo Elon Musk, si tanta gente va a vivir para siempre, nos quedaremos atrapados en viejas ideas y la sociedad no podrá avanzar.

Finalmente, hay cierto tipo de personas que, si pudieran vivir para siempre, harían un daño grave y duradero al planeta.

Y pueden tener más recursos que generen más oportunidades para acceder a esta tecnología.

Estas personas son dictadores autoproclamados que constantemente ponen en riesgo al mundo entero debido a su ideología obsoleta.

Otros importantes administradores del crimen podrían algún día tener acceso a esta tecnología.

¿Qué opinas de la escena? ¿Vale la pena la inmortalidad digital, puedes apuntarte?

Código Ancestral usa las cookies de la red Google para una gran experiencia para usted. Si sigues en esta página das tu aprobación para aceptar los términos para aceptar las cookies. La política de cookies, pica el enlace para mas información. ACEPTAR

Aviso de cookies

You cannot copy content of this page

error: ¡El contenido esta protegido!